Entradas

Evaluación del impacto ambiental

Imagen
Efluentes naturales y reutilización del agua en la industria alimentaria  Las aguas residuales de la industria alimentaria provienen del procesamiento de los  alimentos, tales como el lavado de los alimentos y del lavado de los equipos que se usan en el proceso.   El  tratamiento de aguas residuales de la industria alimentaria consiste en tratar el agua mediante procesos físicos, químicos y biológicos para que el resultado final sea un agua capaz de ser reutilizada en otra etapa del proceso donde no este directamente en contacto con proceso de producción, pero si en otras áreas, ya que han sido removidos sus contaminantes  (SPENA GROUP, 2016) . Ahorro y gestión del agua en las industrias alimentarias La industria la alimentaria, se enfrenta cada vez más al reto de optimizar la gestión y el tratamiento del agua que se utiliza en los diferentes procesos industriales. La industria europea de la alimentación y bebidas representa aproximadamente el 1,8 % del co...

INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Imagen
 Sostenibilidad Alimentaria Un sistema alimentario incluye todos los elementos (medio ambiente, personas, recursos, procesos, instituciones e infraestructura) y las actividades involucradas en la producción, procesamiento, distribución y preparación. y el consumo de alimentos, así como los resultados nutricionales de esos alimentos finales. el estado de salud, el crecimiento social y económico, la equidad y la sostenibilidad ambiental. Un sistema alimentario sostenible es aquel que garantiza la seguridad alimentaria y la nutrición para todos, sin comprometer las bases económicas, sociales y ambientales de las generaciones futuras (Badillo, 2021) . Sostenibilidad en las industrias agroalimentarias: Sostenibilidad económica La Sostenibilidad Económica se encarga de que las actividades que buscan la sostenibilidad ambiental y social sean rentables.     En pocas palabras es un equilibrio entre el ser humano y la naturaleza para satisfacer las necesidades y no sacrificar gener...

Medio Ambiente y Cambio Climatico

Imagen
    Cambio Climático   El cambio climático como una modificación en el estado del clima que mediante el uso de pruebas estadísticas puede ser identificada por los cambios en la media o la variabilidad de sus propiedades, que persiste durante un periodo prolongado, típicamente décadas o más. Este cambio puede deberse a procesos internos naturales, a fuerzas externas o a cambios antropogénicos persistentes en la composición de la atmósfera o en el uso de la tierra (Herrán, 2012) . Los sectores productivos más afectados  Las repercusiones del cambio climático se extienden a diversos y variados ámbitos productivos y económicos especialmente en lo que respecta a la generación y pérdida de empleos en los países en vías de desarrollo. Se prevén una pérdida de fuentes laborales debido a los fenómenos climáticos extremos y al aumento de temperatura en sectores como:  Sectores productivos mas afectados por el cambio climático. Consumo de agua y energía en las industr...

Faenamiento y cambios Post-Mortem

Imagen
  Faenamiento y cambios post-mortem Procesado de carne  La carne es la parte comestible de los músculos de los bovinos, ovinos, porcinos y equino declarados aptos para la alimentación humana luego de su debida inspección veterinaria antes durante y después de la faena.  Cambios post-mortem  Ocurren luego del sacrificio de animal que ca hacer destinado al consumo humano, luego de que cesa la circulación sanguínea del mismo. En esta etapa del proceso ocurren 3 fases que son: Regulación hormonal Que disminuye la temperatura corporal de los animales lentamente  y solidifica las grasas. Lo que afecto a al olor. Aporte de oxígeno Es otro de los efectos que disminuye el PH y la degradación de proteínas lo que se vería afectado el  color, exudación y jugosidad. Disminución de ATP . se produce por el rigor-mortis y ablandamiento en lo que favorece a la textura. Durante el cambio post mortem, ocurre la transformación del músculo en carne, que se debe a cambios químic...

Nuevas tecnologías de conservación de carnes frescas y mariscos

Imagen
Nuevas tecnologías y métodos de conservación de carnes frescas y mariscos. Los avances en tecnología, y gastronomía han cambiado el concepto de muchos métodos de conservación, pasando el alimento conservado por una técnica en concreto a ser una elaboración con matices o características peculiares p.ej. los adobos, nos han brindado a posibilidad de alargar casi “eternamente” la vida de los alimentos. Objetivos  de la conservación   de los alimentos   El objetivo de la conservación es la de mantener un producto en perfectas condiciones higiénicas, conservando sus cualidades organolépticas durante el mayor tiempo posible. Evitando el cambio de olor, color o sabor. Para ello se debe aplicar el método o sistema de conservación capaz de frenar el deterioro de los alimentos. Entre las tecnologías y métodos aplicado tenemos los siguientes:  1. Congelación tradicional  La congelación es uno de los métodos más versátiles y convenientes para la...